
Arranca el Real Oviedo 09/10

Rubén, nuevo fichaje

19/07/09
Rayco, séptimo fichaje

El Alcalá, rival de Copa

Dos nuevas altas
La planificación deportiva sigue a todo ritmo para tener al grueso de la plantilla a disposición de Raúl al comienzo de los entrenamientos el próximo lunes y hoy se dieron a conocer dos nuevas altas para la primera plantilla. Se tra ta de un fichaje y una renovación

El fichaje en cuestión es el lateral izquierdo Javi Barral. procedente del Alcorcón, equipo con el que jugó la elminatoria de ascenso a segunda A la pasada temporada y que llegó a última ronda, cayendo frente al Real Unión de Irún. Barral tiene 27 años y mide 1,84. Jugó ademas de en el Alcorcón en el SS de los Reyes y en los filiales del Madrid y del Valencia. Destaca por su solidez defensiva y por su buena incorporación al ataque. El madrileño viene para cerrar el puesto de lateral zurdo y continua con la linea de buenas incorporaciones que el club esta haciendo en las ultimas fechas

Calendario para la temporada 09/10

30/08/09 Real Oviedo 1 (Manu Busto) - Toledo 1 (Guille)
06/09/09 Guadalajara 2 - Real Oviedo 0
13/09/09 Real Oviedo 1 (Miguel)- Alcorcón 1
20/09/09 Atl- Madrid "b" 0 - Real Oviedo 2 (Curro - p. - y Manu Busto)
23/09/09 Real Oviedo 0 - Racing "B" 0
27/09/09 Conquense 0 - Real Oviedo 0
047/10/09 Real Oviedo 4 (Miguel, Ania, Curro y Rayco) - Cacereño
11/10/09 Gijón "B" - Real Oviedo
18/10/09 Real Oviedo - Fuerteventura
25/10/09 Cerro Reyes - Real Oviedo
01/11/09 Real Oviedo - Puertollano
08/11/09 Alcalá - Real Oviedo
15/11/09 Real Oviedo - Leganés
22/11/09 Real Madrid Castilla - Real Oviedo
29/11/09 Real Oviedo - Gimnástica
06/12/09 Mérida - Real Oviedo
13/12/09 Vecindario - Real Oviedo
20/12/09 Real Oviedo - Lanzarote
03/01/10 Universidad L.P.G.C. Real Oviedo
SEGUNDA VUELTA
10/01/10 Toledo - Real Oviedo
17/01/09 Real Oviedo - Guadalajara
24/01/09 Alcorcón - Real Oviedo
31/01/10 Real Oviedo - Atl. Madrid "B"
07/02/10 Racing "B" - Real Oviedo
14/02/10 Real Oviedo - Conquense
21/02/10 Cacereño - Real Oviedo
28/02/10 Real Oviedo - Gijón "B"
07/03/10 Fuerteventura - Real Oviedo
14/03/10 Real Oviedo - Cerro Reyes
21/03/10 Puertollano - Real Oviedo
28/03/10 Real Ovedo - Alcalá
04/04/10 Leganés - Real Oviedo
11/04/10 Real Oviedo - Real Madrid Castilla
14/04/10 Gimnastica - Real Oviedo
18/04/09 Real Oviedo - Mérida
25/04/09 Real Oviedo - Vecindario
02/05/10 Lanzarote - Real Oviedo
09/05/10 Real Oviedo - Universidad L.P.G.C.
PLANTILLA

Ondarroa (Vizcaya)
P.J. 7
G. 4
T. A. 1 T. R. 0
Procedencia: Cultural Leonesa (2007)

Santander (Cantabria)
P.J. 0
G. 0
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: Perines (2006)

Santander (Cantabria)
P.J. 0
G. 0
T.A. 0 T.A.
Procedencia: Bilbao Athletic (2009)

Oviedo
P.J. 6
G. 0
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: Conquense (2008)

Burgos
P.J. 5
G. 0
T.A. 0 T.R. 1
Procedencia: Burgos (2008)

Cee (A Coruña)
P.J. 7
G. 0
T.A. 1 T.R. 0
Procedencia: Pontevedra (2009)

Jerez de la Frontera (Cádiz)
P.J. 2
G. 0
T.A. 1 T.R. 0
Procedencia: Mazarrón (2008)

Madrid
P.J. 6
G. 0
T.A. 0 T.R. 1
Procedencia: Alcorcón (2009)

Oviedo (Asturias)
P.J. 1
G. 0
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: Oviedo juvenil (2009)

Oviedo (Asturias)
P.J. 5
G. 0
T.A. 0 T.R 1
Procedencia: Marino (2008)

Oviedo (Asturias)
P.J. 6
G. 0
T.A 2 T.R 0
Procedencia: Mérida (2009)

Oviedo (Asturias)
P.J. 5
G. 0
T.A. 1 T.R. 0
Procedencia: Melilla (2008)
Oviedo
P.J. 4
G. 0
T.A 1 T.R. 1
Procedencia: Real Oviedo DH

Santa Amalia (Badajoz)
P.J. 7
G. 2
T.A. 2 T.R 0
Procedencia: Villanovense (2008)
Valedeorras (Orense)
P.J 4
T.A. 0 T. R. 0
G. 0
Procedencia: Cultural Leonesa (2009)

Mieres (Asturias)
P.J. 0
G. 0
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: Vecindario (2007)

Oviedo (Asturias)
P.J. 7
G. 1
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: CD Covadonga (2009)

Barcelona
P. J. 2
G.0
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: Pontevedra
Oviedo (Asturias)
P.J. 6
G. 2
T.A. 4 T.R. 1
Procedencia: Elche (2009)

Oviedo (Asturias)
P.J 4
G. 0
T.A 0 T.R 0
Procedencia: Real Oviedo DH (2008)

Santander (Cantabria)
P.J. 7
G. 2
T.A. 2 T.R. 0
Procedencia: Lorca (2009)
Las Palmas de Gran Canaria
P.J. 7
G. 1
T.A. 0 T.R. 0
Procedencia: Villareal "B" (2009)
Jandro, nuevo refuerzo.

15/07/09
El extremo diestro Jandro se convirtió ayer en el último refuerzo del conjunto carbayón de cara a la nueva temporada. El canterazo vuelve tras tres temporadas en las que militó en el filial mallorquinista y en el Mérida donde cuajó dos grandes temporadas que le sirven para regresar ahora al el club donde se crió y en el que la afición guarda un gran recuerdo de él, toda vez que fue uno de los cinco chicos que formó su ficha en blanco y se quedó a arrimar el hombro cuando todas la gallinas huían del corral en el 2003.
Jandro tiene ahora 25 años y destaca por su velocidad y por su buen centro de primeras, la pasada temporada diputó 35 partidos y anotó seis goles. El nombre del jugador había sido una constante durante toda la pretemporada y siempre había mostrado su deseo de volver a vestir la zamarra azul, a pesar de haber tenido contactos de equipos de segunda división como el Salamanca o el Numancia el jugador recala en su casa para buscar el reto del ascenso a la división de plata.
Con este fichaje el Oviedo ya cuenta en plantilla con 16 jugadores aunque esa cifra puede verse incrementada en las próximas horas con los fichajes de Rubén, procedente de la Cultural y de Rayco, del filial del Villareal, que están al caer de un momento a otro. Por otro lado también se esperan algunas bajas de jugadores con contrato como Moisés y Curro, las salida del primero sería más fácil ya que el canario no se adaptó bien a Oviedo y podría buscarse acomodo en algún club de las islas. Por otro lado, el club busca la salida de Curro, jugador sobrado de calidad, pero que su rendimiento y actitud a lo largo de la temporada pasada dejaron mucho que desear y el extremeño es uno de los elegidos para dejar fichas libres para que otros entren. En todo caso su salida se antoja muy difícil por la negativa del jugador a negociar su salida.
Dos grandes fichajes para el Oviedo
El Real Oviedo cerró en las últimas horas la contratación de dos grandes fichajes para la delantera, se tratan del mediapunta Manu Busto y del ariete Miguel.


En definitiva, que la delantera del conjunto azul empieza a dejar ver su esqueleto y quedaría rematada si se da la llegada de Rayco, procedente del filial del Villareal y que todo apunta que será anunciado en breve ya que el acuerdo con el jugador es total y solo queda ponerse de acuerdo con el club para que le deje marchar. A eso se le une el posible regreso del delantero Cervero que habría reconsederado su postura y que esta en conversaciones para llegar a un acuerdo de renovación.
De confirmarse las dos altas y con estos otros dos fichajes de campanillas, el Oviedo contaría con una de las mejores delanteras de la categoria, sin lugar a dudas. Y es que cuando se deja trabajar a la gente de fútbol y se dejan apagadas las bombillas a cambio de hacer trabajos oscuros, pero efectivos, las cosas dan un resultado, que podra ser mejor o peor, pero que dejan la sensación de seriedad y de coherencia, algo que a este club le faltaba en los últimos tiempos.
Resumen de la temporada 08/09 (II): De lo Extradeportivo

08/07/09
Con la lección bien aprendida por el convulso año anterior el consejo de administración decidió delegar la parte deportiva en manos de profesionales y no inmiscuirse en esos asuntos y eso pareció sentar bien a los máximos dirigentes azules que se pasaron la temporada sin mayores sobresaltos en el terreno extradeportivo.
A destacar varias acciones que se pusieron en marcha con el fin de recaudar dinero para las empobrecidas arcas del club. Por ejemplo la venta de píxeles de la portada de la página con el fin de subsanar el gato de la compra de un nuevo sintético para el Requexón. Además el convenio de patrocinio para que vistiese al equipo la marca Nike también gustó mucho entre la afición.
También destaca el buen entendimiento alcanzado con el alcalde de la ciudad que inyectó una buena cantidad de dinero a principios e temporada y que a final de ella se comprometió a comprar las marcas del Real Oviedo por tres millones de € y que sirven para que la entidad peda sobrevivir varios años en las catacumbas del fútbol.
Más enquistadas fueron las relaciones con el Principado que dio una vuelta mas a la rosca e hizo mas patente el apart- heid que sufre el oviedismo frente al equipo que desde el gobierno de Asturias se nos quiere imponer, lo que llevó a los dirigentes azules a poner una demandar por el incumplimiento del convenio de patrocinio que se niega a cumplir y que dio como resultado que el juez declarase en rebeldía al Principado por no presentarse al juicio.
Además la afición supo estar a la altura de las circustancias, como siempre, y volvió a renovar sus abonos en masa hasta el punto de superar los 11.000 socios y seguir haciendo patente su oviedismo con iniciativas como el chiringuito de San Mateo o la organización del torneo de fútbol 7 de la APARO. El borrón en esta parte fue la decisión de la peñas de no seguir al equipo en sus desplazamientos tras los incidentes que se produjeron en Langreo y que se saldaron con toletazos para los aficionados azules allí desplazados y con cuatro de ellos apercibidos de multas, fue la gota que colmó el vaso de la paciencia despues de 4 años aguantando carros y carretas por los campos de Asturias.
Y la polémica del año se quedó para el final, cuando en la celebración del ascenso, el guardameta Aulestia se dejó llevar por la euforia y se despachó con un “Areces y Gijón, la misma mierda son” que hizo que el asunto llegase hasta las paginas de los medios nacionales y que fueron tan aplaudidas cómo criticadas por la masa social del oviedismo.
También hubo borrones como el de la campaña de abonados y sus comparaciones con los “rayados”, pero que se quedaron en anécdotas en una campaña que, exceptuando el tema Principado, se salda sin apenas sobresaltos y con la sensación de que las cosas empezaban a ir por el caudal normal en gestión de un club de fútbol….
Resumen de la Temporada 08/09 (I): De lo Deportivo

08/07/09
Tras el fracaso estrepitoso de la anterior temporada, el consejo decidió que debía soltar mucho lastre y cambió el concepto de mediatismos y grandilocuencias por el de trabajo y seriedad. Así, tras desprenderse del infausto director deportivo, Díaz Galán, y la destitución de Carrasco, además de reducir la presencia en la toma de decisiones de Juan Mata, el consejo encargó la dirección deportiva a José Manuel Martínez.
Su primera decisión fue la de traer de entrenador a Raúl González, con mas de 20 años de experiencia en estas categorías y que sería decisivo a lo largo de la temporada por su buen hacer y su seriedad. Entre director deportivo y entrenador se encargaron de los fichajes que mejoraron muy notablemente la plantilla del año anterior, así hombres como Gonzalo, Hedrera o Alex fueron pilares básicos del equipo secundados muy bien por hombres como Rubén, Fariña o Jorge Rodríguez. Además, el trabajo diario hizo que hombres del año anterior como Aulestia, José Luis o Cervero mejoraran mucho su rendimiento.
El primer escollo serio que se encontró el conjunto azul fue la copa del Rey, donde en primera eliminatoria eliminaría a un gallito de la segunda b por 2-0 para caer eliminado, en segunda ronda y en el ultimo minuto de la prorroga, por 2-3 contra un equipo que a la postre estaría luchando por subir a segunda A, la Ponferradina.
Tras quedar apeado de la copa, ese fin de semana el equipo caería derrotado en campo del Gijón Industrial por 2-1, las críticas arreciaron porque el equipo había cedido su primera derrota en la segunda jornada de liga, sin embargo, el técnico achacó la derrota por el cansancio de cuatro partidos en apenas diez días y dijo que mejoraría según pasasen las jornadas.
Y dicho y hecho, los oviedistas no volvieron a ceder ni una sola derrota en la fase regular del grupo asturiano, es más, tras aquel revés en Gijón, el equipo consiguió 17 victorias seguidas, hasta que un empate sin goles en Cudillero rompió la racha.
El equipo de Raúl funcionaba y había dejado visto para sentencia el liderato de grupo con mas de media temporada por delante así que las probaturas fueron una constante en toda la segunda vuelta donde todos los jugadores tuvieron su oportunidad, aunque ello no significó un excesivo bajón en el rendimiento del equipo que saldó esa vuelta con 15 victorias y cuatro empates.
Mención a destacar fue el fortín del Carlos Tartiere en la temporada donde de los 20 partidos disputados el saldo fue de 19 victorias y un solo empate que llegó, curiosamente, con el equipo que al final de temporada quedaría último clasificado, el Nalón de Olloniego.
Al final de la liga regular se recogieron los frutos en forma de récords, 103 puntos, record absoluto de un equipo en categoría nacional en la historia del fútbol español, 100 goles a favor y 14 en contra que convertirían al equipo en el menos goleado de todo el futbol español, así como a su meta Aulestia, que recibió tan solo 8, como el Zamora de las categorías nacionales. Además Diego Cervero cerraría su cuenta goleadora con la marca de 36 goles y una media de gol por partido.
Marcas que de nada servirían si en la fase de ascenso no se daba el do de pecho y el sorteo deparó un rival que, en teoría, mucho daban por asequible, el filial mallorquinista con el partido de ida en Oviedo.
Los mencionados récords, unidos a las ganas de fútbol del seguidor azul hicieron que, en su ultimo partido en casa en la categoría, cayese uno más, pero esta vez en las gradas, donde mas de 27000 personas se reunieron para presenciar el partido y hacer que su equipo fuese en volandas.
El partido en sí fue mediocre ante un rival que sorprendió a propios y extraño, que no se dejo amedrentar por el ambiente y que jugó muy bien en muchas fases de un encuentro que se decidiría por un penalti transformado por Cervero y que fue muy discutido por los bermellones.
Todo quedaba pendiente para el partido de vuelta y la igualdad volvió a ser la constante, esta vez sería el Mallorca el que se llevara el match por idéntico resultado que en Tartiere y la eliminatoria quedaría abocada a unos penaltis donde Aulestia se convertiría en el héroe al detener el penalti decisivo y dar el ascenso a un Real Oviedo que, ni en temporada de récords, siempre hace sufrir a su grandísima afición que esta vez, por fin, tuvo algo que celebrar.
Jorge Rodríguez, nuevo central para el Oviedo

07/07/09
El Real Oviedo anunció en la tarde de ayer su segunda incorporación de cara a la nueva temporada, se trata de Jorge Rodríguez, central procedente del Racing del Pontevedra. Nació en la localidad gallega de Ceé, tiene 28 años y una dilatada carrera en la categoría. Formado en las categorías inferiores del Celta, donde llegó a debutar en primera división con el primer equipo de la mano de Lotina, para recalar en el Racing de Ferrol en agosto y fichar por el Mérida de segunda división en el mercado invernal. Pasaría luego al Zamora donde jugaría una gran campaña y se quedaría a un solo gol de subir a segunda división. El verano pasado volvió a su tierra para fichar por el Pontevedra con el objetivo de meterse en play-off.
Con esta incorporación el Oviedo apuntala la mejor línea de la temporada pasada y junta así tres centrales de gran categoría y experiencia para la categoría, además según varios medios, esta muy próximo el fichaje del delantero sub – 23, Rayco por lo que parece que el conjunto azul empieza a poner las bases de su proyecto de buscar el ascenso.